Los tres equipos juegan tres de sus siete encuentros en casa, acabando la liga lejos de su feudo. En caso de triple empate, serían los guipuzcoanos los que quedasen por delante de Palencia y Arandina. El filial donostiarra le tiene ganado el golaverage al equipo morado (por eso va por delante, pese a estar empatados) y a los arandinos, mientras que el Palencia se lo tiene ganado a los burgaleses.
¿Quién tiene el calendario más asequible? Todo es relativo. Los burgaleses visitan al filial del Athlétic que está alejado del play-off, reciben a un Logroñés aún no salvado, pero muy cerca, viajan al complicado campo del ya casi descendido Lemona, reciben a un Burgos que por esas fechas puede ser ya equipo de Tercera y en las tres últimas jornadas tiene un Tourmalet que puede ser light, porque visita el campo de la UD Salamanca que no se juega nada y luego se mide a los dos primeros. Si se juegan la primera plaza, serán rivales casi imposibles. Si ya está decidido, estarán pensando más en el play-off.
El calendario del Palencia no es tan malo. El Zamora tiene la permanencia casi asegurada, la Segoviana tiene la permanencia casi imposible. Luego le llega el ciclo vasco. Amorebieta y Éibar luchan por meterse en el play-off. Si el Sestao tiene aún opciones de meterse entre los cuatro primeros, será duro rival en Las Llanas. En las dos últimas jornadas se medirá a dos equipos que por esas fechas posiblemente nada se jueguen, Athlétic B y UD Logroñés.
El cuarto por la cola desciende. El quinto promociona con otro quinto de otro grupo y el que pierda desciende a Tercera y el sexto por la cola se mantiene en la categoría.
fuente: Diario palentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario