martes, 3 de enero de 2012

Cómo sobrevivir a 2012

fuente: Norte de Castilla

El Palencia encara el año con las máximas de encontrar financiación para subsanar las deudas a corto plazo y alcanzar la permanencia.


Advenedizos, profetas o catastrofistas al margen, lo cierto es que 2012 está marcado en rojo por cientos de razones. Agentes económicos y financieros plasman una deuda mundial, sobre todo europea y norteamericana, sin precedentes; mientras que expertos de la talla del difunto historiador José Argüelles señalan al recién estrenado año «como una convergencia de problemas a los que podía aludir el apocalipsis del calendario maya». Desde el cambio climático hasta el próximo ciclo de manchas solares, pasando por una población mundial que crece descontroladamente.
El Palencia, como el resto de colectivos e individos del planeta, no es ajeno a esta situación, y también asiste a un punto de inflexión clave para su futuro. Los representantes de la entidad morada inician todas las jornadas con la misma pregunta. Las reuniones asamblearias de final de 2011, las de comienzo de 2012 y las decenas de llamadas telefónicas que se hacen los unos a los otros siempre tienen el mismo resumen: «¿cómo sobrevivir a 2012?».
El club trabaja en la forma de financiar su deuda. 500.000 euros es la cantidad que la directiva demanda a corto o medio plazo para construir un proyecto «sólido y de garantías». Sin embargo, la situación económica y la falta de concesión de créditos tan elevados por parte de las entidades bancarias no permiten al club ser muy optimista en este sentido. «Está la cosa complicada, pero no desistimos», afirma el presidente de la entidad morada, Chema Torres, quien dice que ya se ha cansado de «aporrear» las puertas de los bancos.
La directiva quiere ahuyentar los mensajes apocalípticos con actividades solidarias que impliquen a la ciudad y a la sociedad palentina. La primera será el día 13 de enero, con una fiesta de 'disc jockeys' o pinchadiscos en el Frontón de la Ensenada. Música para alejar los malos augurios y las interpretadas profecías de los mayas.
No será la única actividad con acordes como conductor, ya que el club está cerca de cerrar un concierto de rock, también en el Frontón de la Ensenada, en el que está previsto que, entre otros, participe el grupo Lujuria y bandas locales. Será el día 4 de febrero. «Son iniciativas que buscan acercar la realidad del Palencia a los palentinos», incide Torres.
Una realidad que en 2012 pasa por la austeridad, «por mirar cada euro», advierte el máximo dirigente palentino. Será el signo del año y bajo el que estarán todas las medidas que se adoptarán
En el apartado deportivo, también marcado por un cinturón al que ya no le quedan agujeros de tanto apretar, la plantilla, con Calderé al frente, tratará de lograr la ansiada permanencia para prolongar el aliento del Palencia. La empresa no es sencilla, dado los números cosechados en el primer tramo de la competición.
Actualmente, el conjunto morado ocupa la dcimoséptima posición, posición con billete para el pozo de la Tercera División. La lucha por la permanencia va a marcar los seis primeros meses del año, y de ellos dependerá en gran medida el futuro del club.
En este futuro más inmediato tiene un peso específico Iván Pelayo, quien aún debate su destino futbolístico. El jugador y su representante se reunirán hoy con la directiva para resolver una situación que parece inamovible, a no ser que el capitán del Palencia consiga una cantidad cercana a 50.000 euros para comprar su salida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario